FUENTE DE CANTOS
- Municipio
- Alojamientos
- Rest. y Cafeterías
- Patrimonio
- Festejos
- Fotos
- Callejero
Datos del Municipio

- POBLACIÓN: 5.092 Habitantes
- SUPERFICIE: 251,8 Km2
- DISTANCIA A LA CAPITAL: 101 Km
- PARTIDO JUDICIAL: Zafra
HISTORIA
Camino ya de Sevilla, en el eje de la Vía de la Plata, en la que constituye hito destacado, Fuente de Cantos se sitúa en el borde sudoriental del área de Zafra. El núcleo se asienta sobre una orografía ondulada con la que se inician las estribaciones de Sierra Morena. El paisaje se presenta cubierto de viñedos y olivares alternando con dehesa, trigales y terrenos yermos.
En lo jurisdiccional la localidad perteneció a la Encomienda santiaguista de Montemolín, para convertirse después en Villa de realengo. En el siglo XIX adquirió el rango de Cabeza de Partido Judicial
Además de por su estratégica situación; su conjunto histórico tradicional; la abundante variedad y riqueza de sus fundaciones religiosas, y otros aspectos, Fuente de Cantos alcanza sobre todo su renombre universal por ser la cuna de Francisco de Zurbarán. El inmortal pintor, contemporáneo y émulo de Velázquez, nació en esta localidad, en cuya parroquia fue bautizado el 7 de Noviembre de 1598. Fueron sus padres Luis de Zurbarán, comerciante al que se supone de origen vasco, e Isabel Márquez. En 1613 marchó a Sevilla a completar su formación artística, regresando a Extremadura en 1617 para afincarse en Llerena. Debe señalarse que ni una de las más de 600 obras suyas catalogadas se conserva, sin embargo, en su pueblo natal.
Teléfonos de Interés
- Aula de Música - 924580430
- Biblioteca Municipal - 924500017
- Centro de información Turística - 924580380
- Polideportivo Municipal - 924580220
- Gimnasio - 924500880
- Centro Ocupacional Fco. Asuar - 924500714
- Guardería infantil - 924500712
- Escuela Taller - 924580253
- Emisora Municipal - 924580252
- Escuela Taller - 924580253
- Juzgado - 924500026
- C.P. Francisco de Zurbarán - 924023634
- I.E.S. "Alba Plata" - 924023200
- Parroquia - 924500005
- Consejería Agricultura - 924501047
- O.A. Recaudación - 924500976
- SEXPE - 924500178
Datos del Ayuntamiento
- Dirección: Plaza de la Constitución, 1
- C.P.: 06240
- Teléfonos: 924 500 211 - 924 500 225
- Fax: 924 500 497
- E-Mail: fcantos@dip-badajoz.es
- Web: www.fuentedecantos.org
Hotel Rural "La Fábrica"
Hostal Extremadura
Mesón Restaurante La Fábrica

Teléfono: 924 500 042
Web:www.hrlafabrica.com
Hostal Extremadura
Teléfono: 924 500 608 / fax: 924 500 609
Web:www.escuderovd.com/hostal/burracana.swf
Venta del Gato
Teléfono: 924 500 385
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Granada.

Hospital de la Sangre.

Iglesia de San Juan de Letrán.

Ermita de la Virgen de la Hermosa.

Algunos vecinos hacen notar que en algún momento esta modesta ermita tuvo la categoría de iglesia parroquial. Este dato no está claro, lo que sí es cierto es que en el año 1869 el papa Benedicto X le otorgó el título de filial de la parroquia.
Convento de las Carmelitas Descalzas.

Todas sus dependencias están muy alteradas, girando alrededor de un claustro cuadrado con doble galería y airosas arcadas.
Los espacios con un mayor interés plástico son: Patio de la Virgen, Claustro Bajo -1652-, Coro alto -1720-, Patio de la Aurora, Jardín del Noviciado, Oratorio del Noviciado -1714-, Cripta de las Monjas en el Coro bajo, con la lápida del sepulcro del Conde de Montalbán, etc.
Convento de la Concepción.
Yacimiento prerromano de Los Castillejos.

Ermita del Cristo.
Casa-Museo de Zurbarán.

Las investigaciones demuestran que había una costumbre de que las parteras sacaran de su casa a los niños a la hora de bautizarlos y es posible que la partera, la que conoció la madre de Zurbarán, sacara al niño de esa casa. Esa calle se llamaba de las barrigas porque era a donde iban las parturientas.
Puede que esto tenga relación pues en la partida de bautismo de Zurbarán, aparece el nombre de los testigos y el nombre de la partera que parece ser tenía gran prestancia, ese es el motivo por el cual tiene esa relación, y por esta relación se ha rehabilitado, intentando hacer la decoración de la forma mas sencilla posible, que queremos que refleje el espíritu sencillo de Zurbarán.
La Chanfaina - Último domingo de Abril

Otras fiestas -
El Jubileo (14 al 18 de agosto)
Fiestas Patronales de la Virgen de la Hermosa (8 de septiembre)














