REDEX: LA RED EXTREMEÑA DE DESARROLLO RURAL
La Asociación Red de Desarrollo Rural de Extremadura (REDEX), con la colaboración de la Junta de Extremadura, es una organización que aglutina a las asociaciones de desarrollo rural de la región que han venido coordinando los programas LEADER II y PRODER I, (En la actualidad Leader Plus y PRODER II). Durante el período 1994 a 2000, los Grupos de Acción Local han gestionado fondos comunitarios por un importe próximo a los 20.000 millones de pesetas en la promoción social, económica y cultural de las zonas rurales de nuestra Comunidad Autónoma, implicando al 52,5% de la población extremeña y a 299 municipios y generando con sus inversiones 314 nuevas empresas en el medio rural extremeño, 45 asociaciones, 2.400 nuevas plazas de turismo rural, 3.500 proyectos, 1.100 empleos a jornada completa, 750 temporales y 1.300 consolidados y un número total de 13.500 personas beneficiarias directas de las ayudas gestionadas.
Objetivos:
- Fomentar nuevos lazos de cooperación entre todos los protagonistas de la cultura y la economía rural, aprovechando esos mismos medios para llegar a construir un proyecto virtual con identidad suprarregional.
- Promocionar la diversidad rural en el marco de los procesos de globalización social, económica y cultural.
- Promover estructuras territoriales de coordinación para dinamizar redes de intercambio adaptadas a las peculiaridades de cada comarca o región.
- Fortalecer el papel del mundo rural en la SIC (Sociedad de la Información y el Conocimiento) y, con ello, el fomento de su diversidad creativa.
- Promover redes de cooperación y trabajo en equipo en torno a buenas prácticas y que aglutinen a ciudadanos y ciudadanas de zonas rurales, para que dispongan de un espacio en la red donde participar y encontrar puntos de encuentro de interés común.
- • Crear una plataforma virtual de comercialización e intercambio económico desde el ámbito rural.
- Propiciar alianzas cooperativas entre instituciones, asociaciones y organizaciones, basadas en la solidaridad rural y con la perspectiva de creación y puesta en valor de nuevas plataformas de desarrollo social, cultural y económico.
- Ofrecer alternativas de solución a problemas de las zonas rurales, a la vez que éstas se conectan a la gran comunidad de la Unión Europea , Latinoamérica y otras regiones del mundo.
Enlace: www.agroruralia.com